Egipto gana su primer título de AfroBasket femenino sub-16

2025-09-16

 

Publicado por FIBA.

 

 

Egipto gana su primer título de AfroBasket femenino sub-16

Informe del juego

Las egipcias se han ganado el título invictas. Junto con Costa de Marfil, representarán a África en el Mundial Femenino Sub-17 de la FIBA ​​de 2026.

KIGALI (Ruanda) - Egipto es la nueva reina del baloncesto juvenil africano.

En un torneo en el que se requirió concentración y resiliencia en cada etapa, los Faraones estuvieron a la altura de las circunstancias y lograron su primer título AfroBasket Femenino Sub-16 de la FIBA, superando a Costa de Marfil por 66-54 en la final del domingo.

Tras derrotar a Camerún en semifinales, Egipto llegó al campeonato rebosante de confianza.

Sin embargo, se encontraron con un equipo de Costa de Marfil decidido y deseoso de desafiarlos.

Si bien Costa de Marfil igualó a sus rivales golpe por golpe en algunas ocasiones, la estructura defensiva de Egipto y sus goles oportunos finalmente resultaron decisivos.

 
 
 
 

PUNTO DE INFLEXIÓN: La secuencia definitoria del partido llegó inmediatamente después del medio tiempo.

Costa de Marfil remontó un déficit inicial para empatar el marcador 29-29, lo que alimentó la creencia de que podían dar la sorpresa.

Sin embargo, Egipto salió del vestuario con renovada intensidad y logró una decisiva racha de 24-8 en el tercer cuarto que selló su victoria.

Jane Mary Diomande intentó animar a las marfileñas desde la línea de tiros libres, pero la respuesta de Egipto fue implacable.

Joudi Elsayed dominó durante este período, anotando 10 de sus 15 puntos totales en la segunda mitad.

Su energía y eficiencia cambiaron el rumbo del partido a favor de Egipto, garantizando que el último ataque de Costa de Marfil en el último cuarto se quedara corto.

Previamente, ambos equipos se habían puesto a prueba en un inicio cauteloso. Egipto se adelantó 10-9 a mediados del primer cuarto, antes de terminar con fuerza y ​​liderar 22-13.

Costa de Marfil reaccionó admirablemente, pero una vez que la tormenta azotó el tercer cuarto, ya no hubo vuelta atrás. A pesar de ganar el último periodo por 17-13, el daño ya estaba hecho.

HÉROES: Este campeonato se construyó sobre la base del esfuerzo colectivo, pero ciertos jugadores se destacaron entre la multitud cuando más importaba.

Elsayed se ganó el título de mejor jugadora con 15 puntos y 7 rebotes, demostrando su versatilidad al disparar 3 de 5 dentro del arco y 3 de 7 desde la profundidad.

La creación de juego también fue fundamental en el triunfo de Egipto. Fatma Abdalla, Leila Eissa y Elsayed aportaron 12 de las 15 asistencias del equipo, demostrando su excelente circulación del balón y su altruismo.

LAS ESTADÍSTICAS NO MIENTEN: Los números revelaron la superioridad de Egipto. Las 28 pérdidas de balón de Costa de Marfil fueron castigadas sin piedad, y Egipto las convirtió en 26 puntos.

Los campeones también afirmaron su dominio en la pintura, anotando 30 puntos y controlando los rebotes en los momentos cruciales.

En cambio, Costa de Marfil tuvo dificultades con su puntería. Solo convirtió 15 de sus 56 tiros de campo y encestó 3 de 14 triples, dejando muchas oportunidades sin aprovechar.

Contra un equipo egipcio tan disciplinado, estas oportunidades falladas siempre podían resultar costosas.

Aunque el banquillo marfileño aportó 35 puntos frente a los 33 de Egipto, esta ventaja nunca se tradujo en control del marcador. La eficiencia y la serenidad fueron las que realmente marcaron la diferencia.

 
 
 
 

EN RESUMEN: La victoria de Egipto fue fruto de la experiencia, la preparación y la serenidad. Su capacidad para mantener la compostura bajo presión y responder con rapidez a los ataques de Costa de Marfil confirmó su condición de aspirantes al campeonato.

Para Costa de Marfil, esta fue una valiosa experiencia de aprendizaje en su primera final del AfroBasket femenino sub-16 y que les será de gran utilidad para el futuro.

Con este título histórico, Egipto ha escrito un nuevo capítulo en el baloncesto juvenil africano. Conquistó el trofeo y aseguró su lugar junto a Costa de Marfil en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIBA ​​de 2026.

Para los faraones, esto marca el inicio de una nueva era prometedora y ambiciosa en el escenario continental.

LO QUE DIJERON: “Aunque perdamos el partido, estamos orgullosas de lo que logramos. Iremos al Mundial el año que viene, y estamos aún más orgullosas de ello. Entrenamos juntas y cuanto más tiempo pasamos juntas, más conectadas nos volvimos. Aprendimos que todo puede pasar y que si queremos ganar, podemos ganar. Este trofeo es para todas las que nos apoyaron en el camino”. Jane Mary Diomande, delantera de Costa de Marfil.

 

 

 

Últimas noticias

La MVP Abdella encabeza el Equipo de Estrellas del AfroBasket Femenino Sub-16 de 2025

 

Egipto gana su primer título de AfroBasket femenino sub-16

 

Histórico tercer puesto para Camerún en el AfroBasket Femenino Sub-16

 
Ver todas las noticias

Afrobasket femenino FIBA ​​U16 2025

Final
Final
Egipto
66
 
Civilización
54
 
Más
Juego del 3er Lugar
Final
CMR
55
 
MLI
53
 
Más
Semifinales
Final
Egipto
72
 
CMR
50
 
Más
Semifinales
Final
MLI
40
Civilización
45
 
 
Más
Ver todos los juegos

FIBA

Fuente:/www.fiba.basketball.