WNBA Las jugadoras de la WNBA, en pie de guerra y con el cierre patronal en el horizonte

2025-10-02

WNBA

Las jugadoras de la WNBA, en pie de guerra y con el cierre patronal en el horizonte

A falta de un mes para que expire el convenio colectivo, Napheesa Collier, una de las estrellas más influyentes, carga contra la competición, el arbitraje, los salarios...

Napheesa Collier, en un encuentro de las Lynx.Napheesa Collier, en un encuentro de las Lynx.
Napheesa Collier, en un encuentro de las Lynx.
Actualizado 
 

Afalta de un mes para que finalice el convenio colectivo en la WNBA, ha estallado el conflicto. Napheesa Collier, ala-pívot de las Minnesota Lynx, vicepresidenta del sindicato de jugadoras y una de las figuras más influyentes de la competición, ha criticado con dureza la capacidad de liderazgo de la Liga. Ha arremetido contra la comisionada Cathy Engelbert, el arbitraje y las condiciones económicas de las jugadoras. Si las posturas ya estaban alejadas, este incendio dificulta aún más las negociaciones.

Durante una comparecencia de cuatro minutos ante la prensa, Collier acusó a la WNBA de estar "sorda" y mostrar "desprecio" por la competición saboteando su propio producto. "Tenemos a las mejores jugadoras del mundo, tenemos a la mejor afición del mundo, pero ahora mismo tenemos el peor liderazgo del mundo", dijo la jugadora, cinco veces All Star e integrante del equipo ideal en la dos últimas temporadas. Con 22,9 puntos y 7,3 rebotes de media, apunta de nuevo al mejor equipo de este curso.

 
 
Caitlin Clark, junto a Cathy Engelbert, después de ser elegida con el número 1 del draft de la WNBA.
Caitlin Clark, junto a Cathy Engelbert, después de ser elegida con el número 1 del draft de la WNBA.LAPRESSE

La WNBA vive un crecimiento espectacular gracias a la llegada de jóvenes estrellas como Caitlin Clark, Angel Reese y Paige Bueckers. Las audiencias y la asistencia a los pabellones registran cifras históricas, pero eso no se traduce en beneficios para las jugadoras, quehasta ahora sólo reciben el 9% de los ingresos mientras los chicos en la NBA se quedan con el 50%.

Caitlin Clark debería estar agradecida por ganar 16 millones de dólares fuera de la cancha. Sin la plataforma que le brinda la WNBA, no ganaría nada

Cathy Engelbert, comisionada de la WNBA

Collier incluso desveló una conversación con la comisionada en la que abordaron el asunto de los salarios. Engelbert aseguró que Clark, la jugadora más mediática de la WNBA, debería "estar agradecida por ganar 16 millones de dólares fuera de la cancha, porque sin la plataforma que le brinda la WNBA, no ganaría nada". La estrella de las Indiana Fever, aún en su contrato rookie, percibe 338.000 dólares por cuatro temporadas.

Arbitraje y salud

 
 
 
 
 
 

La jugadora de la Lynx también habló del arbitraje y de proteger la salud de las protagonistas. Ella misma se lesión en el último partido tras recibir una falta que no fue sancionada. Debido a sus protestas, fue expulsada y su entrenadora recibió una sanción de un partido por criticar a los árbitros. Su equipo quedó eliminado en los playoffs.

Napheesa Collier, durante un calentamiento con las Lynx.
Napheesa Collier, durante un calentamiento con las Lynx.

Las palabras de Collier han tenido una gran aceptación por parte de sus compañeras en la WNBA. "Nuestra Liga se encuentra en un punto en el que no ha estado en los últimos 10 años. Estamos creciendo exponencialmente y necesitamos cambios que lo reflejen", considera Lexie Hull, de la Fever. Las negociaciones del nuevo convenio colectivo serán dudas. Las jugadoras se sienten fuertes y unidas. La sombra del cierre patronal acecha.

NBA Los Warriors le pagan 48,5 millones por 2 años a Kuminga para que se quede
NBA Wembanyama sigue creciendo: aumenta 1,25 centímetros en un año y se pone en 2,235 m.
NBA Kawhi Leonard niega su supuesta estafa de cobrar 28 millones sin trabajar: "No me ocupo del clickbait"
 

Fuente:marca.com.