URU - Hopenhaym: "La renovación es necesaria":

jueves, 30 de septiembre 2010


MONTEVIDEO - Entre los instructores invitados para el Campamento de Talentos para Árbitros a celebrarse del 18 al 23 de octubre en Medellín, Colombia lo es Mario Hopenhaym que es una de las figuras mas respetadas del baloncesto mundial.

Hopenhaym, quien fue exaltado en la primera clase del Salón de la Fama FIBA (2007) como árbitro, comenzó su carrera en el baloncesto como jugador en el 1941 y como árbitro en el 1955. Entre sus logros está pitar en dos Olimpiadas (1964, 1968) y tres Mundiales, dos de ellos femeninos. Hopenhaym se retiró del arbitraje en el 1984 y fue Instructor FIBA desde el 1981 con un total de 59 clínicas dadas. También fue Comisionado en cuatro Olimpiadas consecutivas del 1992 al 2004.

Ahora con esta oportunidad única en Medellín, Hopenhaym habla sobre varios temas que afectan a los árbitros a nivel continental y Mundial.

"Uno de los problemas mas grandes que tenemos es que las federaciones y el Comité Olímpico no apoyan mucho al arbitraje. En algunos países tenemos escuelas bien organizadas como en Argentina, Brasil y Uruguay, pero en otros lugares se olvidan un poco del arbitraje y no lo apoyan como debe ser", dijo Hopenhaym.

La importancia de un buen arbitraje en la zona es crucial porque según Hopenhaym "la base del arbitraje a nivel mundial está en Américas y Europa, en las demás zonas el arbitraje es mas débil y menos consistente".

Aunque nuestro arbitraje ha tenido buenas actuaciones en distintos torneos internacionales, Hopenhaym cree que debe de haber una renovación en el arbitraje y que se comparta la información que se dé en este campamento.

"Esta es una excelente idea de hacer el campamento internacional en Medellín, la renovación es necesaria para no tener árbitros muy veteranos en competencias. También el apoyo que le estamos dando es bien importante para el desarrollo del arbitraje en la zona.

"Además es fundamental que vuelvan a sus países y no se queden con la información, si da de lo que recibe siempre va a recibir mucho más", terminó diciendo.

Este evento es organizado por FIBA-Américas, la Federación Colombiana de Baloncesto, Inder Medellín y Antioquía.

FIBA-Américas

//www.fibaamericas.com/noticiasread.asp?r=YVSWNCAUUV