UNAH Honduras . Medalla de Oro.
Escrito pot Keylin Espinoza
Tras una impecable trayectoria a lo largo de la competencia, el conjunto femenino de Baloncesto, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), logró el oro para el país; venciendo a cada una de sus rivales y haciendo vibrar el Palacio Universitario de los Deportes con una final de infarto ante la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), con un marcador de 60 sobre 49.
Por otra parte, las catrachas dirigidas por el entrador Karlomán Bejarano demostraron resultados impresiones desde su debut hasta el final, venciendo a las chicas del Tecnológico de Costa Rica (TEC), con el mejor marcador de diferencia en la competencia, con un resultado de 78 sobre 20.
En el segundo partido se enfrentó a la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), con resultados positivos. En el tercer enfrentamiento se midió en la cancha contra las chicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), y hoy finalmente vencieron a las jugadoras de la UNA, con una victoria que regaló el oro para Honduras.
Las ticas de la UNA dieron la pelea y avanzaron con paso firme en cada uno de sus enfrentamientos, conservando el invicto en cuatro partidos hasta llegar a la gran final. Primero vencieron a las chicas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), luego a la UCR, posteriormente vencieron a la Universidad de El Salvador (UES); logrando un merecido segundo lugar en los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos Honduras (Juduca) celebrados en Honduras.
El bronce femenino se disputó entre las ticas de la UCR contra las chapinas de la USAC, con un resultado de 50 sobre 43 a favor de las guatemaltecas, quienes finalmente se quedaron con el tercer lugar.
El quinto día de la jornada representó el final de la competencia deportiva más importante en el deporte universitario en Centroamérica, hoy finalmente conocimos los ganadores que obtuvieron los mejores rendimientos.
La afición celebró y gritó a todo pulmón, apoyando a los y las Pumas que lograron la victoria en casa, con una gradería llena que estuvo de principio a fin pendiente del resultado, socando minuto a minuto a medida avanzaba el marcador.
UNA Costa Rica.
Medalla de plata.
USAC de Guatemala.
Medalla de bronce.
Selecciones masculinas
Para la UCR también hubo oro, y es que los chicos de Baloncesto obtuvieron el primer lugar en la rama masculina tras vencer a los Lobos de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UNPFM) con un marcador de 64 sobre 62 en favor de los ticos.
Así los ticos se coronaron campeones en territorio puma ante la selección de la UPNFM, la cual se había mantenido constante a lo largo de la competencia, venciendo a sus rivales; y de hecho en las competencias de grupo ya había enfrentado y vencido a la UCR.
Los locales de la UNPFM se robaron los gritos y aplausos de la gradería, que los hizo sentir como en casa, porque la cueva de los Pumas también recibe a los Lobos. Aunque los catrachos no lograron el primer lugar, sí ganaron la medalla de plata para Honduras.
El tercer lugar se disputó también entre Honduras y Costa Rica, a través de los Pumas de Baloncesto de la UNAH y los chicos del TEC. Este enfrentamiento terminó con un empate 65 a 65 al final de los 4 tiempos; por lo que tuvo que definirse en tiempo extra, lo que dio un 71 sobre 67 muy dolido y sufrido para definir el tercer lugar de la competencia.
Felicidades, atletas centroamericanos, por haber formado parte de la IX edición de los Juduca 2025, que se desarrollaron en Honduras con la presencia de 5 países hermanos y 14 universidades, que trajeron lo mejor de lo mejor en el deporte universitario al territorio Puma, en el corazón de Centroamérica.
UCR Costa Rica Oro.
UPNFM Honduras.
Medalla de plata
TEC Cartago.
Medalla de bronce.