WNBA: Dream vence a Sun y entrenador impone a récord de triunfos
play
Publicado por Espn y AP
8 de sep, 2025, 22:25 ET
Karl Smesko, coach del Dream, impuso un récord de la WNBA de 29 victorias, la mayor cantidad para un entrenador en su primer año.
COLLEGE PARK, Georgia -- — Rhyne Howard anotó 18 puntos, Allisha Gray añadió 15 y Atlanta Dream venció a Connecticut Sun por 87-62 el lunes por la noche, lo que le dio a Karl Smesko, del Dream, un récord de la WNBA de 29 victorias, la mayor cantidad para un entrenador en su primer año.
Atlanta (29-14), que ganó su quinto partido consecutivo, superó a Last Vegas (28-14) para quedarse con el segundo puesto. El Dream cierra la temporada regular el miércoles en Connecticut.
Atlanta lideró 45-40 al final de la primera mitad antes de que Saniya Rivers anotara un triple largo para Connecticut justo antes de la bocina del medio tiempo. La ventaja del Dream era de solo 52-49 con 5:56 por jugarse en el tercer cuarto, antes de cerrar con una racha de 16-3 para una ventaja de 16 puntos.
El Sun anotó nueve puntos en el tercero y 10 en el cuarto.
Rivers anotó 16 puntos, Aneesah Morrow 13 puntos y 14 rebotes, y Tina Charles 12 para Connecticut (11-32), cuyo récord como visitante esta temporada cayó a 4-18.
Rivers encestó dos triples en la primera mitad, estableciendo el récord de novatos de Connecticut con 42 triples en una sola temporada.
Senador a WNBA: No se metan en venta del Sun
play
Con esta victoria, Karl Smesko estableció un récord histórico en la WNBA, alcanzando 29 triunfos en su primera temporada como entrenador principal. (2:59)
Alexa Philippou | ESPN
8 de sep, 2025, 23:58 ET
El senador Richard Blumenthal le advirtió en una carta a la WNBA que si se involucra en la venta del Connecticut Sun, estaría violando leyes federales.
El senador estadounidense Richard Blumenthal (demócrata por Connecticut) envió una carta a la WNBA el lunes advirtiendo a la liga que se mantenga al margen de las negociaciones entre la tribu Mohegan y los posibles nuevos propietarios del Connecticut Sun, y que "cualquier intento de la WNBA de bloquear los esfuerzos para mantener el Sun en el estado de Connecticut podría violar las leyes federales antimonopolio".
Blumenthal, miembro del Comité Judicial del Senado y ex fiscal general del estado durante 20 años, afirmó que "exigirá investigaciones y medidas coercitivas a las autoridades federales competentes si [la WNBA] toma alguna medida que obstaculice o limite las negociaciones de Connecticut".
La carta llega tras meses de conflicto entre la WNBA y la tribu Mohegan, propietaria del Sun desde 2003. Al explorar opciones de inversión para el equipo, la tribu recibió dos ofertas: una que lo trasladaría a Boston y otra a Hartford, para la venta de la franquicia completa por 325 millones de dólares.
Sin embargo, la liga ha indicado que no considera aceptable ninguno de los dos acuerdos, argumentando que las ciudades que ya han pasado por el proceso de expansión tendrían prioridad sobre las que no.
Cualquier venta y reubicación debe ser aprobada por la Junta de Gobernadores.
La WNBA también ha ofrecido comprar el Sun por 250 millones de dólares, lo que permitiría a la liga reubicarlo en el mercado que elija, pero la tribu no ha aceptado la oferta, considerando que el precio no refleja el valor de mercado.
"Cualquier nuevo intento de la WNBA de utilizar su considerable gobernanza y poder de mercado sobre el Connecticut Sun para limitar o dictar las negociaciones con el estado de Connecticut", escribió Blumenthal, "podría constituir una restricción comercial irrazonable y una interferencia en el mercado que violaría las leyes federales antimonopolio".
ESPN informó el jueves que la propiedad está en conversaciones con el estado de Connecticut sobre una propuesta en la que fondos afiliados al estado se utilizarían para adquirir una participación minoritaria en la franquicia. Según esa oferta, los partidos se jugarían tanto en Hartford como en Uncasville, sede actual del equipo, y se construiría un centro de entrenamiento en Hartford. El acuerdo también implicaría una valoración superior a la oferta de 250 millones de dólares de la liga.
La carta de Blumenthal citaba la destacada trayectoria del Sun en el estado —en la cancha, el equipo ha sido una de las franquicias más consistentes de la WNBA— y argumentaba que la propuesta estatal "garantiza plenamente el continuo éxito comercial y profesional del Connecticut Sun y aborda las preocupaciones de expansión reportadas por la WNBA".
"Hartford ya ha demostrado su capacidad para atraer aficionados, en particular al albergar los partidos de baloncesto masculino y femenino de UConn, dos de los programas de baloncesto universitario más exitosos del país, así como los partidos del Torneo de la NCAA", decía la carta. "Además, trasladar al equipo fuera de Connecticut dejaría a Nueva Inglaterra sin un equipo de la WNBA y perturbaría la estabilidad y el crecimiento que el Sun ha logrado a lo largo de los años en el estado, lo que la ha convertido en la exitosa franquicia que es hoy".
Se espera que la tribu y la liga se reúnan pronto para discutir las opciones a seguir.